AÉREO

Este modo de transporte, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año. Los adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y de las facilidades electrónicas han permitido que la aviación haya progresado de forma asombrosa.
El transporte aéreo es la modalidad de transporte más regulada en el globo terrestre. A raíz de la II Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo suscribieron el Convenio de Chicago en 1944 donde se sentaron las bases de las regulaciones del transporte aéreo.
Al desarrollarse en el medio aéreo, goza de la ventaja de la continuidad de éste, que se extiende sobre tierra y mar, pero está limitado por la necesidad de costosas infraestructuras y mayor coste económico que el resto de los medios de transporte.

Características del transporte aéreo

    • Rapidez: es el medio de transporte más rápido para largas distancias. Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario.
    • Seguridad: es el medio de transporte con menor siniestralidad.
    • Coste elevado: también resulta el más costoso por kg o m3 transportado de todos los medios de transporte.
    • Carga limitada: debido a la capacidad de carga por peso o por volumen del avión y las medidas de las puertas y accesos.

Tipos de aviones

En la clasificación de las aeronaves según su diseño aparecen:
    • Los aerodinos: Una aeronave más pesada que el aire capaz de generar sustentación por sus propios medios, al contrario que los aerostatos. Los aerodinos se dividen en dos grandes grupos: las aeronaves de ala fija y las aeronaves de alas giratorias.
    • Los aerostatos: aeronaves más livianas que el aire, por lo que no generan sustentación; como el globo aerostático y el dirigible.
También se puede clasificar las aeronaves según el tipo de carga que transportan:
    • Avión comercial: destinado básicamente al transporte de pasajeros, que suele llevar algo de mercancía en la bodega.

      • Avión de carga: destinado al transporte de mercancía en su totalidad.


    *Fuente: Wikipedia e imágenes tomadas de varios medios 

    Cifras del tráfico aéreo en España