FERROCARRIL

El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles, entendiendo estos últimos como el medio sobre el cual circulan los trenes aunque en la actualidad se incluyan otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética. Además forma parte de una amplia gama de transporte terrestre en todo el mundo, ya sea marítimo o aéreo, lo que, en su conjunto, permite el tránsito antes mencionado desde el lugar de origen al lugar donde se quiera ir o donde algo sea necesario, empleándose en la actualidad una conjunción de medios (marítimos, carreteros, ferroviarios...) que se ejecutan de forma coordinada con este fin. 

Se trata, por tanto, de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, lo que lo convierte en algo muy relevante desde el punto de vista de su uso en el mundo moderno. De ahí que exista gran variedad legislativa al respecto según el país en el que se quiera ejecutar el transporte; en concreto en España RENFE presenta unas Condiciones de Contratación de Transporte de Mercancías propias.


Cifras sobre la importancia del transporte de mercancías por ferrocarril en España



Plan para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril (2009)